Title
Se reportan más de 400 incidentes de violencia vinculados con las explotaciones mineras canadienses en América Latina durante los últimos 15 años
Document Type
Media Mention
Publication Date
10-26-2016
Source Publication
Biodiversidad en Americal Latina y El Caribe
Description
Un reciente informe elaborado por el Proyecto Justicia y Responsabilidad Corporativa (JCAP, por sus siglas en inglés), bajo el título de “La marca canadiense”, refiere que la violencia generalizada es común y corriente en las actividades de las compañías mineras canadienses en países latinoamericanos.
En El Salvador, al menos cinco activistas comunitarios opuestos a una mina de la corporación canadiense Pacific Rim fueron asesinados entre 2008 y 2011, entre ellos una mujer con ocho meses de embarazo. En Guatemala, once mujeres afirman que fueron víctimas de violación en grupo por parte de las fuerzas de seguridad durante una relocalización forzosa para hacer sitio a una mina de la Skye Resources. En México, en 2008, dos empleados en uniforme de la compañía Blackfire apalearon a un destacado activista opuesto al funcionamiento de una mina. Un año más tarde, este activista resultó asesinado.
El informe del JCAP, un grupo de asistencia legal anexo a la Facultad de Derecho Osgoode Hall, de la Universidad de York, en Toronto, relaciona decenas de asesinatos y golpizas, así como represiones violentas contra los opositores a los proyectos mineros canadienses en la región.
Recommended Citation
Imai, Shin.
"Se reportan más de 400 incidentes de violencia vinculados con las explotaciones mineras canadienses en América Latina durante los últimos 15 años."
Biodiversidad en Americal Latina y El Caribe
(26 October 2016):
http://digitalcommons.osgoode.yorku.ca/media_mentions/833